12.9 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioViajes8 pasos para aprender hablar un idioma sin profesor, fácil, rápido y...

8 pasos para aprender hablar un idioma sin profesor, fácil, rápido y sin manuales

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

Si quieres viajar por el mundo y comunicarte con todas las personas que te encuentres, es fundamental tener un nivel decente del idioma local. Cuando hablamos de nivel decente no nos referimos a los idiomas que se enseñan en la escuela y se centran en gramática y ortografía, hablamos de poder comunicarse.

Aquí te dejo ocho consejos que me han servido para poder comunicarme por todo el mundo (¡incluido Irlanda!).

Empieza aprendiendo el vocabulario básico para tener una base

Aprende los saludos, los artículos, los verbos básicos y el mínimo vocabulario de actividades de la vida cotidiana, como son las compras, la comida, el transporte y las profesiones.

Lee artículos sobre cosas que te interesan

Leer un artículo cada día es una actividad que necesita muy poco tiempo y esfuerzo. Leyendo algo que te interesa, como por ejemplo artes, descubrimientos científicos o política, te dedicaras mucho más fácil y sin siquiera darte cuenta de que estás ¨estudiando¨.

Busca las palabras desconocidas en un diccionario

El más tiempo que gastas en una tarea el más que se te va a quedar en la memoria. Además, en el diccionario hay variedad de ejemplos de todos los usos posibles de una palabra, lo cual te enriquece aún más el vocabulario.

Ve películas/series y escucha música en el idioma que quieres aprender

Al principio, no te vas a enterrar de nada. El día siguiente entenderás un poco más y así seguirás mejorándote cada día más. Es la mejor forma para aprender frases coloquiales del día a día y para acostumbrarte con la pronunciación de los nativos. Dentro de muy poco tiempo estarás capaz de entender, por lo menos, el contenido de todas las conversaciones.

Habla con nativos

Eso lo puedes conseguir de muchas formas. Por ejemplo, empezando una conversación con nativos mientras viajas, con nativos que viven en tu país y por supuesto en el rey del traspaso de las fronteras: por internet. Hay muchas aplicaciones para Android y Apple que puedes descargar en el móvil o usar por el ordenador que son chats especializados para eso. Puedes encontrar nativos y hablar con ellos. Así ellos te ayudarán a ti y tú a ellos!

Dedica tiempo todos los días aunque sea poco

Mantiene el contacto con el idioma todos los días por lo menos por 20-30 minutos. Así mantendrás tu cerebro activo y poco a poco empezarás a pensar en el cuyo idioma.

Habla desde el día uno

Claro que te vas a equivocar! Pero lo que importa es hablar aunque esté con un vocabulario limitado o con falta de conocimiento de gramática. Da igual! Habla para acostumbrarte a pensar en el idioma e intenta no traducir de tu idioma maternal.

En portada: