21.8 C
Buenos Aires
miércoles, 2 agosto 2023
InicioTecnologíaApple sale victorioso en la disputa legal con Epic Games, creadora de...

Apple sale victorioso en la disputa legal con Epic Games, creadora de Fortnite

Fecha:

Últimos artículos

Apple ha salido victoriosa en una batalla legal contra Epic Games, la empresa creadora del popular videojuego Fortnite. Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos confirmó una sentencia de 2021 que desestimó las acusaciones antimonopolio presentadas por Epic Games. Los jueces del tribunal se mostraron de acuerdo con el fallo emitido hace dos años por un juez federal, que rechazó casi todas las reclamaciones de Epic Games. De esta manera, se considera que Apple no ejerce un control monopolístico sobre su tienda digital, la App Store, tal como Epic Games ha intentado demostrar durante años. Apple cobra un 30% de comisión por las compras realizadas en su plataforma, una tarifa que algunos desarrolladores consideran abusiva.

El fundador y director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, admitió la derrota al afirmar que “Apple se ha impuesto”. Sin embargo, el tribunal también confirmó la sentencia que concluyó que las restricciones de Apple tienen “un efecto anticompetitivo sustancial que perjudica a los consumidores” y que la empresa violó las leyes de competencia en California al obligar a los desarrolladores a utilizar su sistema de pagos sin poder informar a los clientes de alternativas más económicas. Sweeney comentó que están trabajando en “los próximos pasos”.

Apple ha celebrado la decisión como una “victoria rotunda”, aunque ha expresado su desacuerdo con la decisión tomada respecto a California y que estudia tomar nuevas medidas.

Impacto en los esfuerzos de Washington contra prácticas anticompetitivas

Esta decisión podría representar un revés para los esfuerzos del Gobierno de Joe Biden en denunciar la concentración de poder de la industria tecnológica y sus presuntas prácticas en contra de la competencia. Los reguladores federales han señalado que compañías como Apple y Amazon utilizan el poder que tienen sobre sus tiendas de aplicaciones para impulsar sus servicios y perjudicar los de sus rivales. De hecho, el Departamento de Justicia presentó un escrito indicando que la sentencia de 2021, ahora confirmada, amenaza con poner en peligro los esfuerzos de los legisladores por hacer cumplir las leyes.

El resultado de este litigio en favor de Apple es un acontecimiento relevante en el ámbito de las disputas legales entre gigantes tecnológicos y desarrolladores. Aunque Epic Games sufrió una derrota, el caso sigue mostrando la necesidad de un debate en torno a las prácticas de estas empresas y su impacto en la competencia y los consumidores.

En portada: