15.7 C
Buenos Aires
domingo, 30 julio 2023
InicioEconomíaArgentina aumenta la tasa de interés para frenar la inflación en medio...

Argentina aumenta la tasa de interés para frenar la inflación en medio de la crisis

Fecha:

Últimos artículos

Argentina anunciará medidas de emergencia para frenar pérdidas cambiarias e inflación descontrolada previo a las elecciones presidenciales. Entre ellas, el lunes se elevará la tasa de referencia en 600 puntos básicos, llevándola al 97%, y se aumentará la intervención en el mercado de divisas, según funcionarios del Ministerio de Economía y el banco central.

Buscando apoyo internacional

El Gobierno argentino intenta obtener respaldo internacional para sus menguantes reservas de divisas, acelerando acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), China y Brasil a través del grupo BRICS, que también incluye a Rusia, India y Sudáfrica.

Inflación y sequía récord

Se estima que la inflación y una sequía récord sumirán a Argentina en una profunda recesión este año, previo a las elecciones presidenciales de octubre. La carrera electoral se mantiene abierta, con los principales líderes de las dos coaliciones clave descartando su participación.

Candidatura de Javier Milei

La crisis inflacionaria impulsa la candidatura del independiente Javier Milei, quien propone reemplazar el peso argentino por el dólar estadounidense como moneda nacional para terminar con la inflación.

Reservas negativas y el FMI

El FMI ha instado a Argentina a aumentar las tasas de interés, pero ha desaconsejado gastar dólares de sus reservas para intervenir en los mercados de divisas. Algunos analistas privados estiman que las reservas netas de efectivo del banco central se encuentran en números rojos.

Datos de inflación alarmantes

La situación se agrava luego de que los datos de inflación de abril mostraran un aumento del 108,8% en los precios al consumidor respecto al año anterior, superando las expectativas del mercado y marcando el ritmo más rápido desde 1991. En abril, la autoridad monetaria ya había incrementado las tasas en 10 puntos porcentuales, llegando al 91%.

En portada: