7.9 C
Buenos Aires
viernes, 28 julio 2023
InicioNacionalArgentina confirma la disminución en casos de dengue por quinta semana seguida

Argentina confirma la disminución en casos de dengue por quinta semana seguida

Fecha:

Últimos artículos

Un repaso sobre las cifras y recomendaciones del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud informó una disminución de casos de dengue en Argentina por quinta semana consecutiva, contabilizando un total de 100.675 casos, de los cuales 93.844 son autóctonos. El reporte revela que, además de los casos autóctonos, 5.581 se están investigando y 1.249 cuentan con antecedentes de viaje.

El primer caso autóctono se detectó en la localidad de Santa Isabel, en La Pampa. Además, Misiones confirmó 89 contagios sin antecedentes de viaje, asociados a casos importados.

Mortalidad y grupo etario más afectado

El informe del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud también indica que hubo 57 fallecidos por dengue, con una tasa de mortalidad del 0,06%. Un 56% de los decesos corresponden al sexo femenino y el 44% al masculino, y la tasa de mortalidad aumenta desde los 50 años. En términos de grupos etarios, el dengue afecta predominantemente a personas de 15 a 65 años.

Circulación autóctona del dengue en Argentina

Existen 17 jurisdicciones en el país donde se reportaron casos autóctonos de dengue. Entre ellas, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Mendoza y La Pampa.

Síntomas del dengue y recomendaciones

El Ministerio de Salud advierte no automedicarse ante síntomas como fiebre mayor a 38°, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas, vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías. Recomiendan acudir al médico si se tiene fiebre acompañada de dos o más de estos síntomas.

En portada: