Fortalecimiento del turismo del vino en el país
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, han firmado un convenio que destina $300 millones en Aportes No Reembolsables (ANR) para potenciar el enoturismo en Argentina. El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) será el instrumento utilizado para canalizar estos recursos, enfocándose en el fortalecimiento de los emprendimientos enoturísticos.
Beneficiarios y objetivos del fondo
Los beneficiarios del fondo serán elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, seleccionados según el potencial que cada emprendimiento tenga para contribuir al desarrollo del enoturismo. La inversión se destinará a mejorar la infraestructura y el capital de trabajo, impulsando la cadena de valor del sector vitivinícola y el crecimiento de las economías regionales.
Capacitación y soporte tecnológico
Además de la inversión en infraestructura y capital, el plan también incluye programas para optimizar los recursos humanos. Se brindarán capacitaciones y soporte tecnológico para que el personal del sector vitivinícola esté preparado para recibir a los turistas en todos los aspectos.
Potenciando el enoturismo en Argentina
Esta inversión de $300 millones puede marcar un punto de inflexión en el desarrollo del enoturismo en el país. Al invertir en infraestructura y capital humano, Argentina refuerza su posición como un destino enoturístico de primer nivel a nivel mundial.
Consolidación de Argentina como destino turístico de vinos
La firma de este convenio representa un gran avance en el fortalecimiento del enoturismo en Argentina. La inversión de $300 millones en el sector vitivinícola contribuirá al desarrollo de infraestructura, capital de trabajo y capacidades del personal, impulsando la economía regional y afianzando a la Argentina como un destino turístico de vinos de relevancia internacional.