Santiago Siri, fundador y CEO de Democracy Earth Foundation, sugiere que Argentina podría aprovechar la energía producida en el país para minar criptomonedas y generar reservas, lo que podría resultar beneficioso para la economía nacional. Siri compartió estas ideas durante un evento en la Universidad de Buenos Aires (UBA), organizado por Decrypto y el Centro de Estudiantes de la UBA (CECE).
Criptomonedas y debate monetario mundial
Siri resaltó la relevancia de las criptomonedas en el debate monetario global, tal como lo anticipó la comunidad bitcoiner hace una década. Aunque admite su afinidad con el ecosistema Ethereum, también reconoce la importancia de Bitcoin y Ethereum en el panorama financiero. Siri se define como un “holder optimista” y ve a ambas criptomonedas como una fórmula de inversión a largo plazo.
El talento argentino en tecnologías emergentes
El CEO de Democracy Earth Foundation se mostró emocionado por el potencial argentino en el desarrollo de tecnologías emergentes como las criptomonedas. La reciente visita de Vitalik Buterin, uno de los creadores de Ethereum, a Argentina es un ejemplo del interés en el país y su talento en esta área. Siri afirmó que Argentina tiene la oportunidad de dar un salto hacia el futuro gracias a su capacidad para generar este tipo de tecnologías.
El mercado criptográfico y la economía global
Siri relacionó la caída del Silicon Valley Bank con el “corralito” argentino de 2001 y destacó cómo Bitcoin se reactivó después de ese evento. A pesar de los desafíos que enfrenta el mercado criptográfico, Siri sostiene que el país podría aprovechar estas tecnologías para fortalecer su economía y generar reservas.