10.8 C
Buenos Aires
viernes, 28 julio 2023
InicioEnergíaAvance energético: Vaca Muerta potencia la producción de petróleo argentino

Avance energético: Vaca Muerta potencia la producción de petróleo argentino

Fecha:

Últimos artículos

El impacto de Vaca Muerta en el sector energético argentino es innegable y su reflejo en las cifras es notable. Datos de la Secretaría de Energía de la Nación revelan que Argentina logró producir en los primeros cuatro meses de 2023 la misma cantidad de crudo que solía producir en cinco meses en años anteriores.

El balance muestra que de enero a abril de este año se extrajeron 11.929.654 m3 de crudo, reflejando un crecimiento del 11% respecto al mismo período de 2021 y superando la barrera de los 11 millones de m3 por primera vez desde 2010. De hecho, los volúmenes producidos en los primeros cuatro meses de 2023 son muy similares a los registrados en los primeros cinco meses de 2021.

Una observación más detallada de los datos muestra que el epicentro de este crecimiento está en la provincia de Neuquén, cuyo yacimiento Vaca Muerta es el motor principal del auge productivo. De hecho, entre enero y abril de este año, Neuquén produjo 6.048.977 m3 de crudo, marcando un incremento del 26,54% en comparación al mismo lapso del año anterior y estableciendo un récord histórico.

Sin embargo, el panorama en otras provincias productoras de petróleo no es tan alentador. Si bien no se registraron caídas significativas, ninguna pudo mantener los niveles de producción de años anteriores. Chubut, Santa Cruz, Mendoza y Río Negro presentaron descensos en sus niveles de producción, marcando los valores más bajos de la última década.

Este análisis evidencia la relevancia de Vaca Muerta en el ámbito energético argentino, impulsando la producción a pesar de la contracción en otras regiones. El yacimiento neuquino se establece como un faro de crecimiento y esperanza para el sector petrolero nacional.

En portada: