Argentina continúa posicionándose en el mapa global de energías renovables, esta vez con un enfoque en la innovación y el desarrollo de la industria de la biomasa. El país ha experimentado un crecimiento notable en la adopción de energías limpias y sostenibles, y la biomasa se está convirtiendo rápidamente en un pilar clave en la matriz energética nacional.
Según datos del Ministerio de Energía y Minería de Argentina, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo en la producción de energía a partir de biomasa, pasando del 1,5% en 2021 al 5% en 2023. Este incremento ha sido impulsado principalmente por la implementación de proyectos de generación de energía a partir de residuos forestales, agrícolas e industriales, así como por la utilización de biogás y la producción de biocombustibles.
Uno de los proyectos más ambiciosos en el país es la construcción de la planta de generación de energía a partir de biomasa “La Forestal”, ubicada en la provincia de Santa Fe. Con una inversión de más de 90 millones de dólares, la planta tendrá una capacidad de generación de 40 megavatios (MW) y utilizará residuos de la industria forestal local para la producción de energía limpia y sostenible. La planta, que se espera esté operativa a mediados de 2023, abastecerá de energía a aproximadamente 40.000 hogares.
Además de la generación de energía eléctrica, la biomasa también ha encontrado aplicaciones en la producción de biocombustibles, especialmente bioetanol y biodiesel. Argentina es el cuarto productor mundial de biodiesel y ha demostrado un gran compromiso en la promoción de este sector. La Ley 26.093, conocida como “Ley de Biocombustibles”, establece metas de mezcla de biocombustibles en los combustibles fósiles, lo que ha llevado a un aumento en la producción y consumo de biocombustibles en el país.
La utilización de biogás, obtenido a partir de residuos orgánicos y desechos agrícolas, también ha ganado terreno en Argentina. El programa “Probiomasa” es una iniciativa del gobierno nacional que busca impulsar la producción y uso del biogás en el país, promoviendo la inversión en proyectos de generación de energía a partir de este recurso. Desde su lanzamiento en 2021, Probiomasa ha apoyado el desarrollo de más de 20 proyectos de biogás, lo que ha permitido aumentar la capacidad instalada en un 150% en apenas dos años.
El sector privado también ha mostrado un gran interés en la industria de la biomasa en Argentina. Empresas locales e internacionales, como Grupo Insud, Pampa Energía y la alemana WELTEC Biopower, han invertido en proyectos de energía a partir de biomasa y biogás en el país, lo que demuestra la confianza en el potencial de esta fuente de energía.
Imagen | tecpa