9.6 C
Buenos Aires
sábado, 29 julio 2023
InicioEconomíaBanco Mundial pronostica recesión argentina en 2023

Banco Mundial pronostica recesión argentina en 2023

Fecha:

Últimos artículos

El Banco Mundial (BM) augura que la economía argentina experimentará un declive del 2% en 2023. En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el BM presenta un panorama de desafíos globales y nacionales que golpean a las economías emergentes, con un repunte esperado del 2,3% para Argentina en 2024.

Desaceleración global y altas tasas de interés

La publicación destaca la desaceleración del crecimiento mundial y la potencial emergencia de tensiones financieras en mercados emergentes y economías en desarrollo, atribuibles a las elevadas tasas de interés internacionales. En este contexto, el organismo revisó a la baja las perspectivas de crecimiento de Argentina, modificando su previsión de abril.

Crecimiento más lento, menos empleo

Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, subrayó la importancia del empleo como motor de reducción de la pobreza y ampliación de la prosperidad. Sin embargo, advirtió que la desaceleración del crecimiento dificulta la creación de puestos de trabajo. A pesar del pronóstico, Banga enfatizó la posibilidad de revertir la tendencia a través del esfuerzo conjunto.

Vulnerabilidad ante shocks adicionales

El informe señala que las economías emergentes se vuelven sumamente vulnerables a shocks adicionales, con previsiones de crecimiento para 2023 que son menos de la mitad de lo que se pronosticaba hace un año. Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior del Grupo Banco Mundial, describió la situación de la economía mundial como “precaria”.

En portada: