9 C
Buenos Aires
lunes, 5 junio 2023
InicioInternacionalBrexit: Insatisfacción Popular y Alertas Industriales en medio de Proclamas Gubernamentales

Brexit: Insatisfacción Popular y Alertas Industriales en medio de Proclamas Gubernamentales

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

Población descontenta con el Brexit

Una encuesta reciente de YouGov reveló que el 67% de los británicos considera que el gobierno gestionó mal el Brexit, contrastando con el 22% que cree lo contrario. Los datos muestran un arrepentimiento marcado entre quienes votaron a favor de la salida de la UE, con uno de cada cinco manifestando su desilusión.

Inquietudes de la industria automotriz

En medio de este escenario, fabricantes de automóviles como Ford, Jaguar/Land Rover y Stellantis (dueña de Vauxhall, Peugeot y Citroën), han urgido al Gobierno a replantearse los términos del Brexit. Alertan sobre las consecuencias de las “reglas de origen” que impondrán aranceles más altos para las baterías y piezas de vehículos eléctricos, pudiendo afectar miles de empleos.

Las proclamas del Gobierno

A pesar del descontento, Rishi Sunak, resaltó los “éxitos” del Brexit, mencionando la creación de puertos francos, la reducción del IVA a productos sanitarios y la disminución del impuesto a bebidas alcohólicas. Sin embargo, evitó mencionar la inflación actual, que supera el 10%, y el aumento del costo de los alimentos, que ha llegado al 19%.

Incierta perspectiva económica

Sunak resaltó el incremento del 1,3% en el dinero real disponible por familia en marzo, tras cuatro trimestres de cifras negativas. Sin embargo, las proyecciones de la Resolution Foundation sugieren que, para 2027, los ingresos por hogar serán más bajos que durante la pandemia. Esta perspectiva fue reafirmada por Huw Pill, economista jefe del Banco de Inglaterra, quien advirtió que los británicos tendrán que aceptar un empobrecimiento en el futuro.

En portada: