En una jornada de revelaciones y anuncios, Cristina Kirchner ha movilizado el panorama político argentino, lanzando a Sergio Massa como precandidato a presidente y criticando con dureza al actual mandatario, Alberto Fernández. Durante un acto de 45 minutos, sin presencia de periodistas ni militancia, la vicepresidenta se situó en el centro del escenario, descubriendo las negociaciones de la última semana y marcando una brecha cada vez más visible con Fernández.
“El Presidente se embanderó en hacer una PASO”, declaró Cristina, en alusión a la intención de Fernández de celebrar primarias, desoyendo su criterio de construir una lista de unidad. La vicepresidenta aseveró que, ante una PASO, su fuerza hubiera respaldado a Eduardo “Wado” de Pedro como candidato, pero la decisión final fue presentar a Massa como único postulante.
En su discurso, la ex presidenta dedicó severas palabras a Alberto Fernández y al canciller Santiago Cafiero. A la vez, mencionó las tensiones que surgieron en el último minuto con la inclusión de Victoria Tolosa Paz y Cafiero como candidatos a diputados nacionales.
Mientras el acto principal estaba destinado a presentar un avión que fue utilizado en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura, Cristina utilizó el escenario para reafirmar su postura, criticar a sus detractores y posicionarse como figura central del peronismo, aún pese a su alejamiento del poder presidencial.
Sin embargo, Cristina no ahorró críticas ni para Massa, a quien le dedicó comentarios irónicos en referencia a su negociación con el FMI. “Hola, qué tal. Teléfono para el ministro. Para el ministro y candidato, para vos”, le espetó, responsabilizando al organismo por el aumento de la inflación.
Finalmente, la vicepresidenta cuestionó la gestión en la ciudad de Buenos Aires, tildándola de “comarca de los Macri”, y se refirió a la hegemonía del neoliberalismo que, en su opinión, busca que los trabajadores acepten cualquier resultado de sus ingresos. Sin embargo, Cristina terminó con un mensaje desafiante: “Les tenemos malas noticias: hay muchos peronistas todavía en la Argentina”.