Complicaciones en las negociaciones
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, reconoció que existen dificultades en el ambicioso proyecto de Fortescue (ASX:FMG) para la producción de hidrógeno verde. Las disputas giran en torno a “condiciones extras” solicitadas por la compañía australiana, entre las que se destaca un requerimiento de un tipo de cambio especial similar al aplicado al sector sojero.
El proyecto y sus obstáculos
El proyecto en cuestión involucra una inversión de 8.400 millones de dólares hasta 2028 por parte de Fortescue, con el objetivo de producir hidrógeno verde a escala industrial en la provincia de Río Negro. Sin embargo, las políticas de control cambiario implementadas en Argentina presentan dificultades para la concreción de la inversión.
Ley de promoción del hidrógeno verde y otros factores
Ante rumores de que Fortescue podría trasladar su inversión a Brasil, Argentina aceleró el envío de un proyecto de ley para promover el hidrógeno verde al Congreso. Sin embargo, Fernández aclaró que los problemas no se deben a la legislación, sino a las “condiciones extras” planteadas por la empresa.
Rol de la Secretaría de Energía y avances del proyecto
Flavia Royon, Secretaria de Energía, confirmó el envío del proyecto de ley de Hidrógeno al Congreso durante el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 en Bariloche, Río Negro. Por otro lado, Fortescue Future Industries ya inició en septiembre pasado los estudios para evaluar el impacto ambiental y social del proyecto Pampas en Punta Colorada, Río Negro.