12.1 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioEnergíaDeuda creciente de la petrolera estatal boliviana por la exportación de gas...

Deuda creciente de la petrolera estatal boliviana por la exportación de gas a Argentina

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

La petrolera estatal de Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), adeuda a compañías privadas como Repsol, Pan American Energy y Tecpetrol por el gas exportado a Argentina desde septiembre de 2022. La falta de dólares y la situación cambiaria que atraviesa Bolivia serían las principales causas de esta situación.

Según fuentes conocedoras citadas por EconoJournal, la deuda acumulada por YPFB con los productores ronda los USD 150 millones. Para asegurar el suministro de al menos 8 MMm3/día de gas para el invierno, Enarsa y la Secretaría de Energía argentina propusieron a YPFB comprar gas directamente a los productores sin su intermediación, retomando el esquema vigente hasta 2018.

No obstante, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, negó la existencia de tal propuesta y afirmó que sería ilegal, ya que el gas pertenece a los bolivianos a través de YPFB y no de las operadoras.

Cabe destacar que la situación es diferente en el caso de Brasil, donde Petrobras paga directamente a las petroleras por el gas boliviano exportado, sin la intermediación de YPFB.

En marzo de este año, Bolivia exportó 4,58 MMm3/día de gas a Argentina, una cifra significativamente menor a los 8,65 MMm3/día enviados en el mismo mes del año anterior.

En portada: