11.1 C
Buenos Aires
jueves, 27 julio 2023
InicioEnergíaEl imparable oro negro: La demanda de petróleo en 2023 marcará un...

El imparable oro negro: La demanda de petróleo en 2023 marcará un récord histórico

Fecha:

Últimos artículos

Pese al auge de la ‘revolución verde’ y las medidas en pos de la sostenibilidad, el petróleo sigue siendo vital para el crecimiento económico y social global. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 2023 la demanda de petróleo marcará un nuevo hito de 102 millones de barriles diarios, impulsado en parte por China, que se recupera robustamente.

Esta demanda creciente mantiene en constante actividad a las potencias exportadoras, entre las que se destaca Rusia. A pesar de las sanciones por su conflicto en Ucrania, el país logró en abril su máximo histórico de exportación de crudo, con 8,3 millones de barriles diarios, obteniendo ingresos de 15.000 millones de dólares.

La persistencia del petróleo se debe a diversos factores. En primer lugar, las reservas probadas de crudo están en aumento, impulsadas por el progreso tecnológico y nuevas técnicas de extracción como el fracking. Además, gracias a la constante innovación y descubrimiento de nuevos yacimientos, el petróleo mantiene un precio competitivo frente a las fuentes alternativas.

Por otra parte, las energías renovables todavía son caras y su avance es lento, a pesar de los grandes esfuerzos y planes de subsidios aprobados por los gobiernos occidentales. Se estima que, para 2030, las fuentes fósiles aún representarán el 75% de la matriz energética mundial.

Sin embargo, existen tendencias políticas y empresariales destinadas a limitar la cantidad de crudo ofertado en el mercado, lo que ha provocado un incremento en los precios de los combustibles. Según Goldman Sachs, la inversión insuficiente en petróleo y gas desde 2014 ha provocado una pérdida de 10 millones de barriles por día de crudo y 3 millones de gas natural licuado (GNL) para 2024-25.

Para normalizar los precios, la OPEP estima que se necesitarán alrededor de 12,6 billones de dólares en inversiones en petróleo para 2045. A pesar de las presiones para reducir las inversiones en petróleo y gas, estas parecen estar recuperándose, respaldadas por las importantes revalorizaciones bursátiles de compañías como ExxonMobil, Chevron o BP. En resumen, aunque el mundo avanza hacia las energías renovables, el petróleo seguirá jugando un papel esencial en el futuro próximo.

En portada: