Iniciativa Permer: Luz Solar para el Aprendizaje
Permer, el proyecto de la Subsecretaría de Energía de la Nación, puso en marcha una nueva etapa hacia el desarrollo sustentable con la instalación de un sistema fotovoltaico en la Escuela N°34 “La Calera”, en el Departamento Islas del Ibicuy, Entre Ríos. Esta estrategia se enmarca en la licitación LPN 7/2021, destinada a instituciones públicas de varias provincias, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la energía en todo el país.
Impacto en la Calidad Educativa
Según Luciano Gilardon, coordinador de Permer, el uso de energía renovable resulta beneficioso a nivel económico, ambiental y humano, en este caso, potenciando la educación. Con este sistema, “La Calera”, una escuela-hogar a la vera del río Gualeguay, contará con suministro eléctrico constante, facilitando la utilización de recursos pedagógicos digitales y mejorando la calidad de vida de los estudiantes y residentes.
La Llegada de la Energía Solar
El acto inaugural de estas obras contó con la participación de diversas figuras, entre las que se encontraban la Secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra, y la Directora de Energías Renovables de la Nación, Florencia Terán. La implementación de las obras de la LPN 7/2021 está a cargo de la empresa Multiradio S.A., y supone una inversión de 2.5 millones de dólares.
Un Futuro más Brillante
Este proyecto busca generar un cambio concreto para casi 5.000 personas que utilizan diariamente los servicios de instituciones públicas alejadas de la red eléctrica convencional. Con este paso hacia la energía renovable, la educación se vuelve más enriquecedora, garantizando un futuro más sustentable y promisorio.