Jorge Rulli, reconocido militante justicialista, ecologista y fundador de la primera Juventud Peronista en la resistencia, falleció a los 83 años. Desde los 15 años, Rulli se dedicó a luchar por el regreso del expresidente Juan Domingo Perón y a defender sus ideales, ocupando un lugar destacado en la historia argentina durante las décadas de los 60 y 70.
Persecución y exilio durante la dictadura
Durante la última dictadura cívico militar en Argentina, Rulli sufrió persecución, torturas y estuvo once años en prisión, lo que lo llevó a exiliarse a Europa.
Compromiso con el desarrollo sustentable
Rulli dedicó parte de su vida a impulsar el desarrollo sustentable, alertar sobre el uso de los transgénicos y fundar el Grupo de Reflexión Rural (GRR), buscando promover un modelo de producción agroexportador diferente al actualmente utilizado en Argentina. Además, fue autor y coautor de libros como “Transgénicos y fracaso del modelo agropecuario” (2003), “Libro de los Editoriales” (2008), “Pueblos Fumigados” (2009) y “La agonía del peronismo”.
El velatorio de Jorge Rulli se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Marcos Paz, donde residía desde hace años. Su muerte representa la pérdida de una figura clave en la militancia peronista y en la lucha por un enfoque más sustentable en la producción agroexportadora en Argentina.