12.9 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioRenovablesEnergía eólicaGoldwind alcanza 100 GW de capacidad eólica mundial y afianza su presencia...

Goldwind alcanza 100 GW de capacidad eólica mundial y afianza su presencia en Argentina

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

Goldwind, líder en soluciones integrales de energía eólica, superó los 100 GW de capacidad instalada a nivel global en abril de 2023. La firma logró reducir las emisiones de carbono en 179,2 millones de toneladas, lo que equivale a las emisiones totales de dióxido de carbono de Venezuela en un año. Sus proyectos, que representan el 11% de la energía eólica mundial, se encuentran en países como China, Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Argentina.

Nuevos modelos de aerogeneradores

Para celebrar este hito, Goldwind presentó dos nuevos modelos de alta tecnología e innovación: GWH221-8.X-10 y GWH24X-12.X. Estos desarrollos incluyen combinaciones flexibles de torres y soluciones para mejorar la calidad y eficiencia en distintas condiciones climáticas.

Líder en el mercado chino y global

En 2022, Goldwind mantuvo su liderazgo en el mercado chino por 12° año consecutivo, con 11,4 GW de nueva capacidad instalada y una cuota de mercado nacional del 23%. A nivel global, alcanzó una participación de mercado del 15% con 12,7 GW de capacidad instalada nueva, ocupando el primer lugar en el mercado mundial.

Expansión en Latinoamérica

La presencia de Goldwind en la región se refuerza con proyectos eólicos en Chubut y Buenos Aires, Argentina, que alcanzaron las 5300 horas de generación anual de energía en 2022, ocupando el primer lugar entre los 58 parques eólicos operativos en el país. Además, en Brasil, la empresa destacó su primer proyecto de repotenciación de aerogeneradores, el “Papagaio Project Clúster”, con una capacidad instalada de 363 MW.

En portada: