12.9 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioRenovablesEnergía eólicaJapón apuesta fuerte por el hidrógeno verde y la energía eólica marina...

Japón apuesta fuerte por el hidrógeno verde y la energía eólica marina contra el cambio climático

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

Japón planea que el 36-38% de su electricidad provenga de energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 46% para 2030. La nación espera liderar la “revolución verde” con tecnologías avanzadas.

Energía eólica marina: una solución para Japón

Debido a su territorio limitado y vasta costa, Japón explora la energía eólica marina como una solución energética. Cristina Giner, periodista de Euronews, visitó un parque eólico flotante en las remotas Islas Gotō, prefectura de Nagasaki, donde se están probando turbinas flotantes resistentes a tifones. Japón también utiliza turbinas fijas, como las del parque eólico marino de Akita, para adaptarse a su topografía y desastres naturales.

Tecnología y resistencia en turbinas flotantes

Las turbinas flotantes, según Ushigami Kei, director ejecutivo de Goto Floating Wind Farm LLC Consortium, pueden resistir terremotos y tifones gracias a mecanismos de estabilización derivados de la tecnología naval y al uso de cadenas para conectarlas al fondo marino. La tecnología japonesa de fibra de carbono permite crear palas largas, finas y resistentes, ideales para capturar vientos habituales y soportar tifones, según Ishihara Takeshi, profesor de la Universidad de Tokio.

Hidrógeno verde: otra apuesta energética

Japón también se enfoca en el hidrógeno verde, siendo el primer país en crear una estrategia de hidrógeno en 2017. Su objetivo actual es aumentar el suministro anual a 12 millones de toneladas para 2040. El hidrógeno se produce en Australia y se transporta congelado a Japón, donde se convierte en energía.

Reducción de costos y expansión del hidrógeno

Japón depende en gran medida de la importación de hidrógeno, por lo que es necesario reducir costos para utilizarlo como fuente de energía habitual. Yamamoto Shigeru, director general adjunto de la División de Estrategia del Hidrógeno de Kawasaki Heavy Industries, explica que esto se logrará transportando mayores cantidades de hidrógeno y creando infraestructuras más grandes.

Con innovaciones en energías limpias, Japón lidera la transición global hacia un futuro sostenible y combate el cambio climático.

En portada: