12.9 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioNacionalLa Corte suspende elecciones en San Juan y Tucumán por supuesta inconstitucionalidad

La Corte suspende elecciones en San Juan y Tucumán por supuesta inconstitucionalidad

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

Suspensión de elecciones en San Juan y Tucumán

La Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión de las elecciones programadas para este domingo en las provincias de San Juan y Tucumán, debido a los reclamos de las oposiciones políticas sobre la supuesta inconstitucionalidad de las candidaturas a gobernador o vice de los postulantes peronistas. Sergio Uñac y Juan Manzur buscan mantener o regresar a la fórmula provincial, aunque ya la ocuparon en más de tres períodos.

Medidas cautelares y plazos

Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición y solicitó informes a ser respondidos en cinco días. Posteriormente, estas respuestas serán remitidas a la Procuración General de la Nación para que emita su opinión en un plazo breve. La resolución final de la Corte no se espera antes de fin de mes.

Defensa de la periodicidad de los mandatos

La Corte tuvo en cuenta “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos” y afirmó que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”. La Corte recordó que la historia política argentina ha sido trágicamente pródiga en experimentos institucionales que intentaron forzar los principios republicanos establecidos en la Constitución.

Casos específicos de San Juan y Tucumán

En San Juan, la alianza electoral San Juan por Todos argumentó que según la Constitución sanjuanina, el gobernador y el vice deben estar cuatro años en el poder y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces. La oposición afirma que la eventual reelección de Uñac supondría un cuarto período prohibido por la norma. El oficialismo peronista sostiene que los cargos de gobernador y de vice no son idénticos ni asemejables según esa misma Constitución.

En Tucumán, Juan Manzur fue dos veces vicegobernador y dos veces gobernador. El artículo 90 de la Constitución tucumana permite al vicegobernador ser candidato a la gobernación después de dos períodos en esa posición, pero no aclara si un gobernador con dos mandatos en el poder puede ser candidato a vice.

Antecedentes y expectativas

La Corte retomó casos anteriores, como “UCR Santiago del Estero” de 2013 y “UCR La Rioja” y “Frente para la Victoria Distrito Río Negro”, de 2019, para considerar que las postulaciones de Uñac y Manzur podrían resultar contrarias a la periodicidad en las funciones exigida por la forma republicana de gobierno establecida en la Constitución Nacional. Por ello, se ordenó la suspensión cautelar de las elecciones

Imagen | Ted McGrath 

En portada: