8.7 C
Buenos Aires
sábado, 5 agosto 2023
InicioEconomíaLas jubilaciones aumentan un 20,92% y se otorgan bonos adicionales a los...

Las jubilaciones aumentan un 20,92% y se otorgan bonos adicionales a los haberes más bajos

Fecha:

Últimos artículos

El Gobierno argentino anunció un aumento del 21% para las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales entre junio y agosto. Además, se entregarán bonos adicionales de hasta $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto para los beneficiarios de la jubilación mínima. Para aquellos que cobran hasta dos jubilaciones mínimas, el bono será de hasta $5.000. Los bonos no se integran al haber y no se tienen en cuenta para el medio aguinaldo de junio.

Impacto en los ingresos

Con el aumento del 20,92%, la jubilación mínima pasa a ser de $70.938. En junio, los jubilados de haberes mínimos tendrán un ingreso total de $85.938, representando un incremento del 16,7%. En julio, con el refuerzo de $17.000, el ingreso total sube a $87.938 (19,4%) y en agosto llega a $90.938 (23,4%). Para quienes cobran entre uno y dos haberes mínimos, el aumento es menor, ya que el bono de $5.000 se mantiene sin cambios. Los que cobran más de dos haberes mínimos no recibirán refuerzos y absorberán la pérdida frente a la inflación.

Comparación con la inflación

En el primer trimestre, el aumento previsional fue del 17,04%, inferior a la inflación del 21,7%. La movilidad acumulada en el primer semestre será del 41,5% frente a una inflación cercana al 50%. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, señalaron que a junio, el haber mínimo tendrá un incremento interanual del 130%. Sin embargo, la inflación sigue erosionando el poder adquisitivo de las jubilaciones.

Antecedentes y permanencia de los bonos

Los bonos previsionales para haberes bajos comenzaron a entregarse en diciembre de 2019 y se volvieron más frecuentes y permanentes debido a la inflación. La fórmula de movilidad no cuenta con una cláusula de garantía frente a la inflación, por lo que los bonos son necesarios para compensar en parte el alza de precios. Sin embargo, al no integrarse al haber, la pérdida jubilatoria continúa en el tiempo. Más de 2 millones de jubilados y pensionados que no reciben bonos no tienen compensación y enfrentan pérdidas completas frente a la inflación.

En portada: