12.1 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioSaludLos mejores alimentos para enfrentar la resaca: recomendaciones para un día de...

Los mejores alimentos para enfrentar la resaca: recomendaciones para un día de cruda

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

Todos hemos pasado por esos días en los que nos levantamos con una resaca monumental después de una noche de excesos y diversión. Si bien no hay una solución mágica para combatir la cruda, hay alimentos que pueden ayudarnos a sobrellevarla de la mejor manera posible. En este artículo, te contamos cuáles son los mejores alimentos para enfrentar un día de resaca y cómo pueden ayudarte a sentirte mejor.

Hidratación: el primer paso para combatir la resaca

Antes de hablar de los alimentos que te ayudarán a enfrentar la resaca, es fundamental destacar la importancia de la hidratación. Beber abundante agua es esencial para recuperarse de un día de cruda, ya que el alcohol deshidrata el cuerpo. Además, también es aconsejable consumir bebidas isotónicas o suero oral, que ayudan a reponer los electrolitos perdidos durante el consumo de alcohol.

Alimentos ricos en vitaminas y minerales

El consumo excesivo de alcohol puede agotar las reservas de vitaminas y minerales de nuestro organismo, por lo que es fundamental reponerlos para sentirnos mejor. Algunos alimentos ricos en vitaminas y minerales que pueden ayudarnos a combatir la resaca son:

  • Plátanos: Esta fruta es una excelente fuente de potasio, un mineral que se pierde durante la deshidratación. Además, los plátanos también son ricos en vitamina B6, que puede ayudar a aliviar los síntomas de la resaca.
  • Huevos: Los huevos son ricos en cisteína, un aminoácido que ayuda a desintoxicar el hígado y a eliminar las toxinas producidas por el alcohol. Además, también son una fuente importante de proteínas y vitaminas del grupo B.
  • Espinacas: Las espinacas son ricas en vitaminas del grupo B, vitamina C y potasio, nutrientes esenciales para combatir la resaca. Además, su contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, algo muy útil cuando se sufre de malestar estomacal.

Alimentos que facilitan la digestión

En un día de resaca, es común sentir malestar estomacal y pesadez. Por eso, es recomendable consumir alimentos que faciliten la digestión, como:

  • Pan integral o tostadas: El pan integral es una buena fuente de fibra y carbohidratos, que proporcionan energía y ayudan a regular el tránsito intestinal. Las tostadas, por su parte, pueden ser una opción más fácil de digerir si se tiene el estómago revuelto.
  • Yogur: El yogur es un alimento rico en probióticos, que favorecen el equilibrio de la flora intestinal y ayudan a mejorar la digestión. Además, también es una fuente de proteínas y calcio.
  • Sopa de pollo o caldo de verduras: Las sopas y caldos son fáciles de digerir y, al ser líquidos, ayudan a rehidratar el cuerpo. Además, el pollo es una fuente de proteínas magras, mientras que las verduras aportan vitaminas y minerales esenciales para recuperarse de la resaca.

Alimentos que ayudan a desintoxicar el organismo

Después de una noche de excesos, es importante ayudar a nuestro cuerpo a eliminar las toxinas acumuladas. Algunos alimentos que pueden contribuir a la desintoxicación son:

  • Té verde: El té verde es rico en antioxidantes, que ayudan a eliminar las toxinas del organismo. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el malestar general asociado a la resaca.
  • Limón: El limón es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a eliminar las toxinas del cuerpo. Beber agua con limón o añadir limón a tus comidas puede ser beneficioso en un día de resaca.
  • Alcachofas: Las alcachofas tienen propiedades depurativas y diuréticas, que ayudan a eliminar las toxinas y a combatir la retención de líquidos. Además, son ricas en fibra y nutrientes esenciales.

Alimentos que aportan energía

La resaca suele venir acompañada de cansancio y falta de energía. Consumir alimentos que aporten energía de forma rápida y saludable es fundamental para sobrellevar un día de cruda. Algunas opciones son:

  • Avena: La avena es una fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de forma sostenida. Además, es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Frutos secos: Los frutos secos, como almendras, nueces o avellanas, son una excelente fuente de energía, grasas saludables y proteínas. Consumir un puñado de frutos secos puede ser una opción rápida y saludable para aumentar tus niveles de energía durante un día de resaca.
  • Fruta fresca: La fruta fresca, como manzanas, peras o naranjas, es una fuente de energía rápida gracias a su contenido en azúcares naturales. Además, aportan vitaminas, minerales y fibra, que ayudan a mejorar el bienestar general.

Conclusión

En resumen, para sobrellevar un día de resaca es fundamental mantenerse hidratado y consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y proteínas, que ayuden a reponer los nutrientes perdidos, faciliten la digestión, desintoxiquen el organismo y aporten energía. Aunque no hay una solución mágica para la resaca, seguir estas recomendaciones puede ayudarte a sentirte mejor y a recuperarte más rápidamente de una noche de excesos.

En portada: