Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y Mercado Pago, es el empresario más rico de Argentina y sus declaraciones suelen generar repercusiones. A pesar de haberse mudado a Uruguay en 2019, su empresa sigue creciendo en Argentina, con ingresos que aumentaron un 30% en el último balance, aunque superados por los de Brasil y México.
El retuit que expone las dificultades económicas
Galperin retuiteó un comentario del economista Esteban Domecq, director de la consultora Invecq, en el cual comparó la evolución del PBI por habitante de Argentina y América Latina en los últimos 50 años. Domecq señaló que en ese período, el PBI por habitante de América Latina creció un 110%, mientras que el de Argentina solo aumentó un 15%.
En 5 décadas el PBI/cápita de LATAM aumentó 110%
— Esteban Domecq (@EODomecq) May 7, 2023
En el mismo periodo, el de Argentina aumentó apenas 15% producto de 18 años recesivos, 4 eventos disruptivos (Rodrigazo 1975, deuda 1982, Hiper 1989, el 2001) y 2 periodos de estancamiento estructural (1975-1990 y 2011-actualidad) pic.twitter.com/tnbNvYt8F5
Causas del bajo crecimiento en Argentina
El economista atribuyó el magro crecimiento del PBI por habitante en Argentina a 18 años recesivos, cuatro eventos disruptivos y dos períodos de estancamiento estructural. Entre los eventos disruptivos, mencionó el “rodrigazo” de 1975, la crisis de la deuda de 1982, la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001, que culminó con el corralito bancario y el colapso económico-social.
Períodos de estancamiento estructural
Domecq identificó dos períodos de estancamiento estructural en la economía argentina: el primero, entre 1975 y 1990, y el segundo, iniciado en 2011 y que se prolonga hasta la actualidad.
El peso de las palabras de Galperin
El retuit de Galperin pone de manifiesto su preocupación por el panorama económico de Argentina, en contraste con el desempeño de otros países de la región. Si bien Mercado Libre sigue expandiéndose en el país, las dificultades económicas afectan tanto a empresas como a ciudadanos, y el crecimiento económico resulta fundamental para el progreso y bienestar de la sociedad.