12.1 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioNacionalMás de 10 vuelos de JetSmart suspendidos y 2000 pasajeros afectados por...

Más de 10 vuelos de JetSmart suspendidos y 2000 pasajeros afectados por una medida gremial

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

La aerolínea JetSmart se vio forzada a suspender 11 vuelos hoy debido a medidas gremiales llevadas a cabo por los trabajadores de Intercargo, una empresa estatal encargada de brindar servicios de rampa en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Según la compañía, los servicios de JetSmart se encuentran condicionados por dichas acciones gremiales.

Fuentes cercanas a la empresa revelaron al periódico LA NACION que las medidas de fuerza se tomaron sin previo aviso a las áreas de operación y servicio que permiten a los pasajeros salir o llegar a Buenos Aires en vuelos desde Aeroparque. La situación ha afectado a más de 2000 pasajeros, con la cancelación de cinco arribos a Aeroparque, tres despegues desde esa terminal hacia el interior y dos vuelos interprovinciales entre Córdoba, Salta y Neuquén.

JetSmart se ha visto obligada a cancelar y reprogramar vuelos para el resto del día debido a la situación. Hasta el momento, se desconoce si las medidas gremiales se extenderán durante el día de mañana o el fin de semana, y no se han aclarado las razones detrás de dichas acciones.

La aerolínea ha comenzado a informar a los pasajeros afectados sobre la situación, priorizando a aquellos que se encuentran en los aeropuertos. La suspensión de los vuelos y el impacto en los pasajeros resalta la vulnerabilidad de las operaciones aéreas frente a medidas gremiales y la importancia de una comunicación eficiente entre las partes involucradas para minimizar las interrupciones en el servicio.

Esta situación plantea preocupaciones sobre la capacidad de JetSmart para manejar adecuadamente eventos imprevistos como éste y proteger los intereses de sus pasajeros. Además, pone de relieve la necesidad de mejorar la coordinación entre las empresas que ofrecen servicios aeroportuarios y las aerolíneas para asegurar un servicio eficiente y confiable.

El incidente con JetSmart también puede generar preocupaciones entre otros actores del sector aéreo en Argentina y en la región, ya que las medidas gremiales y las interrupciones en el servicio pueden tener consecuencias negativas en la percepción de los pasajeros y, en última instancia, en la rentabilidad de las aerolíneas.

Las medidas gremiales en el sector aéreo argentino no son un fenómeno nuevo y han afectado a varias aerolíneas en el pasado. Sin embargo, este incidente subraya la importancia de encontrar soluciones a largo plazo a los problemas laborales y de garantizar que las relaciones entre los trabajadores y las empresas sean lo más armoniosas posible para evitar interrupciones en el servicio y garantizar la satisfacción del cliente.

En portada: