En respuesta a la decreciente reserva del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió la Regulación General 962, introduciendo una nueva traba a la operación de dólares financieros y reforzando así el cepo cambiario. Esta medida obligará a aquellos que operen con los bonos AL30 y GD30 para obtener dólares a “parkear” esos dólares por 15 días.
De acuerdo con la nueva regulación, los agentes solo pueden concertar órdenes para transacciones en moneda extranjera o transferir valores negociables al exterior si en los últimos quince días el cliente no realizó operaciones de venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares estadounidenses.
Esto busca evitar los “rulos” o arbitrajes en el mercado, recortando la posibilidad de usar los dólares obtenidos de las operaciones MEP o contado con liqui para comprar otros bonos en el mercado durante los próximos 15 días.
Según la CNV, este ajuste normativo tiene como objetivo reducir la volatilidad de los dólares financieros y corregir distorsiones de precios, y aseguran que no afectará a minoristas ni empresas. Sin embargo, algunos en la City interpretan esta medida como un intento de frenar las estrategias de “comprar barato y vender caro” que surgieron a raíz de la intervención del Banco Central en las cotizaciones de los dólares financieros.
Es importante destacar que esta normativa no impide la compra de dólar MEP y la dolarización de carteras, las cuales pueden continuar sin inconvenientes, excepto el parking de un día que ya aplica para la compra de bonos.
La nueva limitación está destinada a eliminar el “rulo”, y aunque eliminará a los “ruleros”, aquellos que lo deseen podrán seguir comprando dólar MEP y contado con liqui.