Incremento en producción de petróleo y gas no convencional
La producción de petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta de Argentina experimentó un aumento del 35,5% en marzo respecto al mismo mes de 2022, mientras que el gas creció un 14,3% en el mismo período, según informó la Secretaría de Energía. Vaca Muerta, localizada en la provincia de Neuquén, produjo 300.400 barriles por día (bpd) de petróleo en marzo, lo que representa un incremento del 2,6% en comparación con el mes anterior.
Crecimiento en producción de gas no convencional
En cuanto al gas no convencional, la producción en marzo alcanzó los 52,3 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un incremento del 0,47% con respecto al mes anterior. La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó que los pozos de Vaca Muerta representaron el 47% de la producción total de petróleo y el 41% de la producción total de gas.
Aumento en producción total de petróleo y gas
El bombeo total de petróleo aumentó un 12,1% en comparación con marzo del año pasado, llegando a 640.900 bpd, mientras que la producción de gas creció un 2,7% en el mismo período, alcanzando los 128,8 millones de metros cúbicos por día.
Impacto en exportaciones y reservas de divisas
El desarrollo de Vaca Muerta, segunda reserva de gas no convencional del mundo y cuarta de petróleo, permitirá a Argentina incrementar sus exportaciones de energía y generar miles de millones de dólares para fortalecer las escasas reservas de divisas del banco central. Royon afirmó que el aumento en la producción doméstica posibilitaría alcanzar un equilibrio en la balanza comercial energética en 2023, después de registrar un déficit de aproximadamente 5.000 millones de dólares en 2022.
Este crecimiento en la producción de petróleo y gas no convencional en la formación Vaca Muerta refuerza la posición de Argentina en el mercado energético internacional, lo que podría traducirse en un impulso a las exportaciones y un fortalecimiento de las reservas de divisas del país.