13.9 C
Buenos Aires
lunes, 5 junio 2023
InicioInternacionalProfanan el descanso eterno de Mahsa Amini en Irán

Profanan el descanso eterno de Mahsa Amini en Irán

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

El acto de vandalismo

La tumba de Mahsa Amini, la joven iraní cuyo fallecimiento desató manifestaciones masivas en Irán, ha sido profanada, según denunció la familia de la difunta. Ashkan Amini, hermano de Mahsa, denunció en Instagram que incluso “el cristal de su tumba les molesta”, acompañando el mensaje con una imagen de la lápida dañada y el retrato roto de la joven en el cementerio de Aichi, en Saqez, en el Kurdistán iraní.

La resistencia de la familia

El hermano de Mahsa afirmó que, sin importar cuántas veces se repita el acto vandálico, la familia reparará el daño: “Si lo vuelven a romper mil veces, lo vamos a volver a arreglar. A ver quién se cansa antes”. Esta es la segunda ocasión en que la última morada de Mahsa es objeto de tal ultraje.

Intimidación y amenazas

La familia asegura que ha habido intentos de las autoridades locales para obstaculizar la protección de la tumba de Mahsa, incluso amenazando a un soldador local con el cierre de su negocio si colaboraba con los Amini para proteger el sepulcro.

Despertando la indignación colectiva

La muerte de Mahsa Amini en custodia policial por no portar de forma correcta el velo islámico desató las protestas más significativas contra la República Islámica en décadas. Las manifestaciones originadas en el cementerio de Aichi, y el brutal silenciamiento de estas que dejó al menos 500 muertos y miles de detenidos, han marcado profundamente a la sociedad iraní.

Persistencia de la protesta

A pesar de la intensa represión estatal, algunas mujeres en Irán continúan rechazando el uso del velo, en una forma de resistencia y desobediencia que perdura.

En portada: