9.1 C
Buenos Aires
jueves, 27 julio 2023
InicioEnergía¿Puede ser la Argentina líder en la exportación de gas natural licuado...

¿Puede ser la Argentina líder en la exportación de gas natural licuado (GNL)?

Fecha:

Últimos artículos

A finales de 2022, la petrolera predominante en Argentina, YPF, aliada con la malaya Petronas, expuso planes para una posible planta de gas natural licuado (GNL) en Bahía Blanca. Esta propuesta incluye la producción y comercialización de GNL, el desarrollo de infraestructuras y su logística internacional. Argentina cuenta con la segunda reserva más grande de gas no convencional del mundo, y planea apoyar la transición energética global, mitigando las emisiones de CO2.

Balance Anual de YPF: Una Mirada al Futuro”

YPF muestra ambición en su balance anual de 2022, planteando fortalecer su competitividad en el cambiante sistema energético global. La empresa se propone abordar oportunidades internacionales, expandiendo su estrategia a mediano y largo plazo para orientarse hacia el mercado global de GNL.

Los Desafíos Jurídicos del Proyecto de GNL

Pese a los planes optimistas de YPF y Petronas, aún aguardan un proyecto de ley de GNL que garantice la estabilidad jurídica necesaria para atraer inversiones y llevar adelante este ambicioso proyecto. El marco legal es imprescindible para instalar el primer módulo en 2028 y estima que el proyecto podría tener un costo de entre 30.000 millones de dólares.

La Perspectiva Regional de Argentina en el GNL

Desde una perspectiva regional, Argentina empieza a caminar en su camino exportador. Según Álvaro Ríos Roca, director de Gas Energy Latin America, Argentina debería contractualizar a largo plazo con Chile y Bolivia, sin embargo, la seguridad jurídica argentina podría ser un obstáculo.

El Potencial del GNL para Argentina

Nicolás Arceo, Director de Economía&Energía, afirma que el GNL representa una oportunidad significativa para Argentina, especialmente debido a su ventaja en costos de transporte a mercados como el sudeste asiático.

El Rendimiento de Vaca Muerta en el Proyecto de GNL

Para materializar este proyecto, se estima que la producción de gas de Vaca Muerta tendría que duplicarse. Se prevé que otras empresas se unan al proyecto para garantizar la cantidad requerida de gas. A pesar de los desafíos, este esfuerzo masivo podría resultar en un salto significativo para Argentina en la exportación de GNL.

En portada: