12.9 C
Buenos Aires
martes, 6 junio 2023
InicioEconomíaRestricciones al dólar: dificultan la compra de "gift cards" en el exterior...

Restricciones al dólar: dificultan la compra de “gift cards” en el exterior y ajustan importaciones

Fecha:

Últimos artículos

Expansión récord de energías renovables en 2023: Argentina a contramarcha

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), 2023 será...

Construyendo tu espacio gamer: Un paseo por los esenciales

Creando tu espacio de juego Armarse un espacio gamer puede...

El Banco Central de Argentina busca reducir aún más la salida de divisas al exterior, limitando la compra de “gift cards” y ajustando las restricciones a la importación. Según la Comunicación “A” 7766, la adquisición de tarjetas de regalo en comercios del exterior ahora requiere la conformidad previa del Banco Central. Esta medida entró en vigor el 12 de mayo de 2023.

Anteriormente, las “gift cards” de hasta 300 dólares se podían abonar en pesos al tipo de cambio “dólar tarjeta”. Ahora, los consumidores que deseen comprar tarjetas de regalo en comercios extranjeros deberán enfrentar trabas adicionales, incluida la aprobación previa del Banco Central.

Además de limitar la compra de “gift cards”, el Banco Central ha ampliado las restricciones a las importaciones. Se eliminaron las excepciones generales que permitían adelantar pagos al exterior para ciertos artículos especiales. Ahora, estas excepciones deberán tener una aprobación explícita, lo que implica un proceso más discrecional y sujeto a la decisión de la Secretaría de Comercio.

Otras restricciones incluyen la extensión de la prohibición de acceder a los dólares oficiales del mercado libre de cambios (MULC) si las operaciones con dólares contado con liqui (CCL) o MEP fueron efectuadas por personas jurídicas del mismo grupo económico. También se amplía de 90 a 180 días la posibilidad de acceder al MULC para aquellos importadores que hayan operado con CCL o MEP en los días anteriores a la solicitud.

Estas medidas buscan proteger las reservas de divisas en Argentina y reducir la fuga de dólares, en un contexto de crecientes preocupaciones económicas y financieras en el país.

En portada: