Descubrimientos en Turquía y México generan volatilidad
Los futuros del crudo West Texas, referencia para Estados Unidos, experimentaron una caída de casi 5 dólares por barril en pocos minutos. La razón detrás de este inusual movimiento del mercado no está del todo clara, pero se especula que se deba a dos yacimientos de petróleo descubiertos recientemente en Turquía y México.
Turquía anuncia hallazgo en Cudi y Gabar
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció hace unos días el descubrimiento de reservas de petróleo con una capacidad de producción de 100.000 barriles diarios en Cudi y Gabar, en el estado de Sirnak, al sureste del país. Erdogan detalló que la reserva, ubicada a 20 kilómetros de Cizre, es de alta calidad y aumentarán la producción diaria con 100 pozos adicionales en la región. Además, ya comenzaron a transportar el petróleo extraído del primer pozo a las refinerías. Este hallazgo cubriría el 10% del consumo diario de Turquía.
México descubre más petróleo en el yacimiento de Kan
En México, se halló que el yacimiento de Kan contiene más petróleo del que se había estimado anteriormente. Estos dos importantes descubrimientos en la oferta de petróleo podrían haber generado volatilidad en la cotización del crudo West Texas.
Otras teorías sobre la caída del petróleo
Bloomberg sugiere que el rápido desplome del petróleo de referencia para Estados Unidos también podría deberse al temor en los mercados financieros ante una posible crisis bancaria en el país norteamericano. Esta situación habría provocado ventas masivas reflejadas en la caída de 5 dólares por barril de crudo.
Estos hallazgos de petróleo en Turquía y México generan impacto en el mercado internacional, generando incertidumbre y volatilidad en los precios del crudo West Texas. Las repercusiones de estos descubrimientos aún están por verse, pero sin duda afectarán la dinámica del mercado petrolero en el corto plazo.